facebook

Semana Nacional De La Seguridad en los Parques Infantiles y Semana de Cada Niño Saludable y El Autismo

A medida que el frío del invierno cede ante una agradable primavera, los parques y las calles resuenan con el sonido de los niños. Celebramos la actividad en abril, con la Semana Nacional de Seguridad en los Parques Infantiles (24 al 27 de abril) y la Semana de Cada Niño Saludable (24 al 28 de abril) que se celebran simultáneamente. Estas dos festividades nacionales celebran el juego seguro y la actividad física, dos pilares fundamentales para la felicidad y el bienestar de los niños.

En ABA Centers of Florida, creemos que salir y estirar las piernas es importante para el desarrollo de niños con autismo (TEA o ASD en inglés) . En nuestro esfuerzo para ofrecer la mejor Terapia de Comportamiento Aplicada (ABA), aseguramos que los niños en el espectro tengan muchas actividades divertidas que los mantengan activos y involucrados. El ejercicio y el juego son herramientas terapéuticas útiles que merecen énfasis, y la terapia ABA garantiza que los niños neurodivergentes los tengan como salida para la expresión y la socialización.

Este artículo celebra la Semana Nacional de Seguridad en los Parques Infantiles y la Semana de Cada Niño Saludable, iluminando la importancia del ejercicio para los niños, específicamente en la terapia del autismo.

1. Las Dos Semanas Nacionales

Los niños necesitan un espacio seguro para jugar. Esta verdad es la idea detrás de la Semana Nacional de Seguridad en los Parques Infantiles. El evento fue establecido por primera vez en 1997 por el Programa Nacional de Seguridad en los Parques Infantiles (NPPS), una organización dedicada a mejorar las condiciones de los parques infantiles para el bienestar de los niños. Surgió después de que el NPPS realizo un estudio que encontró que más de 200,000 niños se lastiman anualmente en los parques infantiles.

La organización quería hacer algo para cambiar este problema y lanzó una campaña nacional de concienciación sobre la seguridad en los parques infantiles. Las organizaciones comunitarias realizan inspecciones y seminarios de seguridad en los parques para garantizar que los parques que nuestros niños utilizan para jugar sean estén en buenas condiciones.

La historia de la de Cada Niño Saludable comenzó en 2002, cuando Action For Healthy Kids (AFHK) comenzó a organizarse para mejorar la salud de los niños a través del ejercicio físico y combatir el aumento de la obesidad infantil. Para 2013, muchas escuelas habían reconocido la importancia de esta misión e integrado la semana en su calendario. El objetivo es informar a los padres sobre lo vital que es el ejercicio físico para la salud de sus hijos.

Juntos, los dos días significan nuestro compromiso social con la salud y la seguridad física, brindando a nuestros niños espacios seguros y vibrantes para jugar y fortalecer sus cuerpos y mentes.

2. Ejercicio Físico y Terapia ABA

terapia ABA es el estándar de oro para el tratamiento del autismo, respaldado por décadas de investigación que demuestran que es la forma más efectiva de enseñar habilidades a los niños en el espectro para ayudarlos personal y profesionalmente. Este progreso ocurre con un aumento en comportamientos saludables a través del refuerzo positivo.

Un área que ha recibido más atención en los últimos años es el uso del ejercicio como parte de la terapia ABA. Los niños en el espectro tienen dificultades para jugar con otros y tienen menor tono muscular en comparación con sus contrapartes neurodivergentes, lo que es visible a partir de los 18 a 24 meses de edad.

Esta disparidad es por qué la terapia ABA se enfoca en la enseñanza naturalista y la terapia de juego. Aprender en el ambiente natural o al aire libre mientras se recompensa por formas saludables de juego es una forma compasiva y efectiva de enseñar. La investigación ha demostrado que el ejercicio regular puede mejorar la función cognitiva, la atención, el comportamiento social y reducir la ansiedad, todas áreas de la terapia ABA.

Introducimos el ejercicio en la terapia ABA con actividades y juegos diseñados para aumentar la aptitud física al mismo tiempo que promovemos la interacción social. Por ejemplo, se puede animar a los niños con ASD a participar en juegos en grupo que requieren que trabajen juntos y se comuniquen.

La terapia ABA también puede incluir actividades sensoriales. Muchos niños con ASD tienen problemas para regular sus respuestas a diferentes estímulos. El ejercicio proporciona información sensorial de manera estructurada y controlada, lo que puede ayudar a mejorar las habilidades de procesamiento sensorial con el tiempo.

3. ABA Centers of Florida y la Actividad

Cuando incorporamos la actividad en la terapia ABA en ABA Centers of Florida, no solo son palabras. Nuestras clínicas incluyen salas y patios sensoriales donde los niños pueden saltar, escalar, correr y sentirse cómodos con sus cuerpos. Estos son patios de juegos interiores de última generación con piscinas de pelotas, barras de mono, toboganes, columpios, y una pared de escalada.

Nuestros salas sensoriales ofrecen un lugar seguro para familiarizarse con la vista, el sonido y el tacto sin la carga de estímulos fuertes o multitudes. Los integramos en nuestra terapia, dando a los niños otra salida divertida para la expresión y el aprendizaje mucho más estimulante que sentarse en un pupitre escolar. Pero no solo ofrecemos estas comodidades.

Como miembros de la comunidad del autismo, organizamos eventos y salidas para familiarizar a los niños con el mundo exterior de una manera sensorialmente amigable. Organizamos viajes a zoológicos, paseos a caballo, escalada en roca y bolos, entre otras actividades que ayudan con la socialización, la coordinación motora y la participación. Nuestros expertos en comportamiento están ampliamente capacitados y listos para elaborar un plan individualizado de terapia que verá a su hijo crecer de maneras increíbles.

Si está interesado en unirse a la comunidad de autismo de más rápido crecimiento en Florida y tener la mejor terapia para su hijo, solicite una consulta gratuita. Puedes llamarnos al (772) 773-1975 o contáctanos a través de nuestro sitio web. Feliz Semana Nacional de Seguridad en los Patios de Juegos y Semana Saludable para Todos los Niños; ¡Sal y juega!

Descubra cómo nuestros servicios de tratamiento del autismo pueden ayudarlo.

Contáctenos

Artículos Relacionados

Swim safety

Swim Safety for Children with Autism: Awareness, Challenges and Strategies

As summer approaches, families across the country start planning beach days, pool parties, and lake trips. It’s a season filled with sunny days, laughter, and water activities that bring joy to everyone. But behind these treasured moments lies an urgent reality: water-related accidents remain a leading cause of preventable death for children. For families of children with autism, the risks are even more serious, making swim safety an essential priority.

Leer más
Autism and Self-Care: 7 Strategies to Build Essential Skills for Independence

Autism and Self-Care: 7 Strategies to Build Essential Skills for Independence

Do people with autism struggle with self-care? This question resonates deeply with families navigating autism and self-care. As we explore autism and self-care, we’ll discover how developing these skills not only promotes independence but also enhances quality of life, builds confidence, and opens doors to greater opportunities for those with autism. If you’re a parent, caregiver, or educator eager to support your loved one in building effective self-care habits, this guide by ABA Centers of Florida is here to help.

Leer más
Autism Rates

Las Tasas de Autismo: Qué Nos dicen los Últimos Datos de los CDC

In recent years, conversations around autism have grown louder—and for good reason. According to the latest data from the Centers for Disease Control and Prevention (CDC), autism rates have reached a new high, with 1 in 31 children in the United States identified with Autism Spectrum Disorder (ASD) by age 8. For many families, this increase raises pressing questions: Why are these numbers climbing? What does this mean for children, parents, and educators? And most importantly, what’s behind this rise?

Leer más
en_USEnglish
Scroll al inicio
metricool