facebook

Niveles de Autismo: Comprendiendo lo que Significan para tu Hijo

Children walking together representing levels of autism, including level 1 autism, level 2 autism, and level 3 autism

Tabla de contenidos

¿Qué nivel de autismo tiene mi hijo?

Como padre de un niño con autismo, comprender los niveles de autismo puede ayudarte a apoyar mejor las necesidades únicas de tu hijo. Es posible que notes que tu hijo tiene dificultades con las interacciones sociales, dificultades para adaptarse a los cambios de rutina o se comunica de manera diferente a sus compañeros. Estas observaciones conducen naturalmente a preguntas esenciales: ¿Cuáles son los diferentes niveles de autismo y qué nivel describe mejor las necesidades de mi hijo?

Si bien cada niño con autismo es maravillosamente único, los niveles de autismo proporcionan un marco que ayuda a las familias, educadores y profesionales de la salud a comprender el tipo y la intensidad del apoyo que puede ser beneficioso. La respuesta no siempre es sencilla, y eso está bien; el autismo existe en un espectro, y la experiencia de cada persona es tan única como ellos.

En este blog de ABA Centers of Florida, desglosaremos los tres niveles de autismo según lo definido por el DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) y exploraremos cómo terapias como el Análisis del Comportamiento Aplicado (ABA) y la intervención temprana pueden marcar una diferencia significativa.

¿Qué es el Trastorno Del Espectro Autista?

El Trastorno Del Espectro Autista (TEA) representa una condición de desarrollo multifacética que influye en la forma en que las personas conectan con los demás, se expresan y perciben el entorno que les rodea. La palabra "espectro" es crucial aquí. Según Autism Speaks, el espectro abarca una amplia gama de fortalezas, desafíos, experiencias y necesidades de apoyo. 

Los últimos datos de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) encontraron que aproximadamente 1 de cada 31 niños recibe un diagnóstico de autismo, convirtiéndose en una de las condiciones de desarrollo más comunes. Lo que hace que el autismo sea particularmente único es que se manifiesta de manera diferente en cada individuo. Un niño puede tener fuertes habilidades verbales, pero encontrar abrumadoras las situaciones sociales; mientras que otro puede no hablar y requerir un apoyo diario significativo. Esta diversidad es la razón por la que los profesionales de la salud usan el concepto de "niveles de autismo", para describir el grado de apoyo que alguien podría necesitar.

Los niños pueden experimentar signos de TEA desde la primera infancia, lo que influye en su funcionamiento diario. Sin embargo, es importante recordar que el autismo es una forma diferente de experimentar e interactuar con el mundo y, con el apoyo adecuado, puede conducir a una vida plena y significativa.

Comprendiendo los Niveles de Autismo

Los tres niveles de autismo brindan más claridad sobre los diversos grados de apoyo que las personas pueden necesitar. Estos niveles no se tratan de clasificar habilidades o inteligencia. En cambio, ayudan a los médicos, padres y educadores a identificar el tipo de ayuda y recursos que pueden mejorar la calidad de vida.

Anteriormente, los médicos clasificaban el autismo en condiciones separadas como el Síndrome de Asperger, PDD-NOS (Trastorno Generalizado del Desarrollo, no Especificado) y autismo clásico. El nuevo sistema reconoce que el autismo existe en un espectro y se enfoca en el nivel de apoyo que necesita un individuo, en lugar de intentar crear categorías de diagnóstico rígidas.

Niveles de Autismo: Comprendiendo lo que Significan para tu Hijo

Según Psych Central, los tres niveles son:

  • Autismo de nivel 1: Requiere apoyo
  • Autismo de nivel 2: Requiere apoyo sustancial
  • Autismo de nivel 3: Requiere apoyo muy sustancial

El estudio del DSM-5 describe dos áreas centrales en las que las personas con autismo pueden experimentar diferencias: comunicación e interacción social, y comportamientos restringidos y repetitivos. Por ejemplo, alguien puede tener necesidades de nivel 1 para la comunicación social, pero necesidades de nivel 2 para manejar comportamientos repetitivos y cambios de rutina.

También es importante tener en cuenta que estos niveles pueden cambiar con el tiempo. Con la intervención y el apoyo adecuados, y a medida que las personas desarrollan estrategias de afrontamiento, sus necesidades de apoyo pueden disminuir. Por el contrario, en momentos de estrés o cambios importantes en la vida, es posible que alguien necesite temporalmente más apoyo del habitual.

Autismo de Nivel 1: Requiere Apoyo

El autismo de nivel 1, a veces denominado "autismo altamente funcional" (aunque este término se utiliza cada vez menos), describe a las personas que necesitan apoyo para navegar por ciertos aspectos de la vida diaria. Las personas en este nivel a menudo tienen habilidades para conversar fluidamente, pero pueden necesitar ayuda ocasional para interpretar señales sociales o abordar problemas específicos en terapia.

Desafíos de la Comunicación Social

Las personas con autismo de nivel 1 pueden tener dificultades con las reglas implícitas de la interacción social. Pueden tener dificultades para leer el lenguaje corporal, comprender el sarcasmo o saber cuándo es apropiado unirse o abandonar una conversación.

Según Medical News Today, estas personas pueden necesitar apoyo para hacer amigos y participar en interacciones sociales. Es posible que quieran conectar con otros, pero encuentran el proceso confuso o abrumador. Por ejemplo, pueden compartir sus intereses con entusiasmo, pero tienen dificultades para evaluar si la otra persona está realmente interesada o simplemente está siendo educada.

Características de Comportamiento y Función Ejecutiva

Las personas con autismo de nivel 1 pueden experimentar dificultades en las habilidades del funcionamiento ejecutivo, como desafíos con la organización, la planificación, la gestión del tiempo y el inicio de tareas. 

Para alguien con autismo de nivel 1, estos retos pueden manifestarse como dificultad para pasar de una actividad a otra, problemas para gestionar múltiples tareas o sentirse abrumado por los cambios en la rutina.

Child playing with toy trains, representing behavioral characteristics and executive function challenges in level 1 autism

Autismo de Nivel 2: Requiere un Apoyo Sustancial

El autismo de nivel 2 representa a las personas que enfrentan desafíos más significativos en la comunicación y el funcionamiento diario. Los desafíos sociales pueden hacer que mantener una conversación sea muy difícil.

Dificultades en la Comunicación Social

Las personas con autismo de nivel 2 pueden hablar con frases cortas y sencillas o tener dificultades para mantener una conversación. Entender las sutiles señales sociales, como el contacto visual, los gestos o la postura, puede resultarles difícil, y otras personas pueden considerar que sus expresiones físicas son atípicas. 

Flexibilidad Conductual y Desafíos con las Rutinas

Las personas con autismo de nivel 2 también pueden encontrar angustiante el funcionamiento diario debido a las dificultades para afrontar los cambios. 

Esta dificultad con los cambios no es simplemente una preferencia por la rutina, sino que puede causar una angustia y ansiedad genuinas. Los cambios inesperados en los horarios, los nuevos entornos o las alteraciones en las rutinas familiares pueden resultar abrumadores y provocar arrebatos emocionales o aislamiento.

Autismo de Nivel 3: Requiere un Apoyo Muy Sustancial

El autismo de nivel 3, a menudo denominado autismo profundo, representa las presentaciones más complejas del espectro autista, que requieren un apoyo intensivo e integral en múltiples áreas de la vida diaria. 

Desafíos de Comunicación

 Las personas con autismo de nivel 3 pueden tener dificultades para comprender y usar el lenguaje hablado de manera efectiva. Muchas personas en este nivel no hablan, lo que dificulta la comunicación a través del lenguaje verbal. Este desafío no significa que no se comuniquen, sino que pueden utilizar métodos alternativos como gestos, imágenes o dispositivos tecnológicos de apoyo. La comunicación puede centrarse en las necesidades inmediatas, y la interacción social puede limitarse a las interacciones con cuidadores familiares.

Niveles de Autismo: Comprendiendo lo que Significan para tu Hijo

Habilidades para la Vida Diaria e Independencia

A los niños con autismo de nivel 3 les puede resultar difícil realizar por sí mismos actividades básicas de la vida diaria, como vestirse, alimentarse y asearse.

Pueden exhibir retrasos notables o ausencias en los hitos del desarrollo, como falta de contacto visual, participación mínima en interacciones sociales, una fuerte preferencia por el juego solitario y un desarrollo del habla y el lenguaje severamente retrasado o ausente.

Sensibilidades Sensoriales y Comportamientos Repetitivos

Las personas con autismo de nivel 3 pueden encontrar abrumadoras y angustiantes algunas texturas, sonidos, sabores y texturas de alimentos. Esta sensibilidad aumentada puede complicar su interacción con el entorno y sus actividades diarias.

Los niños y las personas con autismo de nivel 3 pueden exhibir comportamientos autoestimulantes y repetitivos. Estos comportamientos pueden incluir golpearse la cabeza, intentar consumir artículos no comestibles, morderse los brazos y tirarse del cabello.

Es importante comprender que estos comportamientos a menudo tienen un propósito; pueden ser formas de autorregulación, comunicación o hacer frente a una sobrecarga sensorial. 

En lugar de limitarse a intentar detener estos comportamientos, las intervenciones eficaces se centran en comprender su función y enseñar estrategias alternativas para hacerles frente.

Terapia ABA e Intervención Temprana para el Autismo

Therapist guiding child with sand tray activity, representing ABA therapy and early intervention for every level of autism

Pueden exhibir retrasos notables o ausencias en los hitos del desarrollo, como falta de contacto visual, participación mínima en interacciones sociales, una fuerte preferencia por el juego solitario y un desarrollo del habla y el lenguaje severamente retrasado o ausente.

La terapia ABA es uno de los tratamientos basados en evidencia más efectivos para el autismo. Se enfoca en enseñar habilidades de comunicación, habilidades sociales y de la vida diaria de una manera estructurada pero flexible, adaptada a las fortalezas y desafíos únicos de cada niño.

Algunos beneficios de la terapia ABA incluyen:

  • Desarrollar habilidades de comunicación, ya sea verbal o a través de métodos alternativos
  • Reducir los comportamientos desafiantes enseñando sustituciones positivas
  • Ayudar a los niños a aprender a desenvolverse en situaciones sociales
  • Aumentar la independencia en las rutinas diarias

La terapia ABA puede mejorar significativamente los resultados en los tres niveles de autismo. Las familias también encuentran alivio y orientación a través de la capacitación de los padres, lo que les permite usar estrategias ABA en el hogar.

Apoyo para Todas las Familias en ABA Centers of Florida

Comprender los niveles de autismo puede ayudar a responder esa pregunta apremiante: "¿Qué nivel de autismo tiene mi hijo?". Y más importante aún, ayuda a las familias a identificar el tipo de apoyo que su hijo necesita para prosperar.

Ya sea que a tu hijo se le diagnostique autismo de nivel 1, autismo de nivel 2 o autismo de nivel 3, recuerda que estas etiquetas no son limitaciones; son guías para encontrar los recursos y estrategias adecuados.

En ABA Centers of Florida, creemos que todos los niños con autismo merecen la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Desde pruebas de diagnóstico hasta intervención temprana y terapia ABA personalizada; estamos aquí para apoyar a tu familia en cada paso del camino. Si estás buscando respuestas o servicios para tu hijo, te invitamos a comunicarte hoy llamándonos al (772) 773-1975 o completando nuestro formulario en línea. Juntos, podemos ayudar a las personas con autismo a ganar independencia y disfrutar de un futuro mejor.

Descubra cómo nuestros servicios de tratamiento del autismo pueden ayudarlo.

Contáctenos

Artículos Relacionados

Safety tips for ASD a practical guide for families

Safety Tips for ASD: A Practical Guide for Families

In this guide by ABA Centers of Florida, we’ll explore evidence-based tips for ASD that address home safety, water safety, elopement prevention, car safety, poison control, and more. These insights can help you create an autism-friendly safety plan that protects your child while giving you greater peace of mind.

Leer más
Soft Skills in ABA Therapy for Autism

Soft Skills in ABA Therapy for Autism

BCBA podcasts have become essential resources for professionals in the field of Applied Behavior Analysis (ABA), including Board Certified Behavior Analysts (BCBAs) and Registered Behavior Technicians (RBTs).
 
These podcasts also provide valuable insights and support for families of loved ones with autism spectrum disorder (ASD), helping them gain a better understanding of the condition.

Leer más
Group of diverse people smiling and clapping in a classroom setting, symbolizing the meaning of neurodiverse vs neurodivergent and celebrating human difference

Neurodiverso vs neurodivergente: explicación de las diferencias clave

In this blog by ABA Centers of Florida, we’ll explore and compare neurodiverse vs neurodivergent, what each term means, where they come from, and how they can shape our perspective on autism and other conditions. We’ll also look at practical ways to support neurodivergent individuals, including how ABA therapy can empower families and children on the autism spectrum.

Leer más
en_USEnglish
Scroll al inicio
metricool